¿Qué es el Estrés y Para Qué Sirve?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como exigentes, amenazantes o desafiantes. No siempre es negativo: es una reacción adaptativa que nos prepara para responder ante los retos del entorno.
Cuando algo nos preocupa o nos demanda esfuerzo, nuestro cuerpo activa un sistema de alerta: aumenta el ritmo cardíaco, la respiración se acelera y se liberan hormonas como la adrenalina y el cortisol. Esta reacción nos ayuda a actuar con rapidez, mantenernos enfocados y rendir mejor durante un tiempo limitado.
Tipos de Estrés
Estrés agudo: Es el más común y de corta duración. Aparece ante una situación puntual (por ejemplo, un examen o una entrevista) y desaparece cuando la situación termina. Puede incluso resultar motivador.
Estrés episódico: Se presenta cuando una persona vive repetidamente situaciones estresantes o mantiene una preocupación constante. Suele provocar cansancio mental, irritabilidad o dificultades para concentrarse.
Estrés crónico: Es el más perjudicial. Ocurre cuando el estado de tensión se prolonga durante semanas o meses. Puede afectar la salud física (dolores, insomnio, tensión muscular) y emocional (ansiedad, tristeza, desmotivación).
Funcionalidad del Estrés en el Ser Humano
El estrés tiene una función protectora y adaptativa. En su forma adecuada:
- Nos activa y motiva para afrontar desafíos.
- Aumenta la atención y la energía ante el peligro o la demanda.
- Facilita el aprendizaje y la adaptación, ya que nos empuja a desarrollar estrategias de afrontamiento.
El problema surge cuando esta activación se vuelve constante o desproporcionada, impidiendo descansar o disfrutar del presente.
Cómo Usamos el Estrés
Aunque suele verse como algo negativo, el estrés puede ser una herramienta si aprendemos a gestionarlo.
Utilizamos el estrés para:
- Organizar prioridades y tomar decisiones rápidas.
- Prepararnos mental y físicamente ante eventos importantes.
- Desarrollar resiliencia y aprender a manejar la incertidumbre.
“La clave no está en eliminar el estrés, sino en equilibrarlo: reconocerlo, regularlo y permitir que cumpla su función sin que nos desborde”.
Álvaro Requena Sena – Col. M-35556
Psicólogo General Sanitario
C/ Romería del Rocío 4, Edificio Rocío 2, local 13B – 29640 Fuengirola (Málaga)
www.alvarorequenapsicologia.es

